×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 4531

Noticias

       CGT denuncia que, mediante instrucción de la Dirección General del Medio Natural, se permita la acción de caza, mediante la fórmula de control poblacional, lo que puede provocar la expansión de la enfermedad COVID-19 del ámbito urbano al rural, y viceversa.      CGT considera inadmisible que, en estos momentos, la Junta de Castilla y León priorice una actividad que no es esencial, cuando los trabajadores del resto de sectores productivos están sufriendo enormes perjuicios económicos a causa de la restricción de circulación.      En lugar de preocuparse por coordinar las medidas preventivas, y asegurarse de que las medidas establecidas por el Gobierno se lleven a efecto de manera escrupulosa, centra sus esfuerzos en una actividad que fue suspendida el año pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.      Ya entonces, la Junta de Castilla y León quiso saltarse a la torera esta anulación, aprobando…
En este espacio iremos colgando la información y documentación referente al Covid-19   Actualizado diariamente.   20200313 INFORMA SOV CGT ERTE.pdf 20200316_CRITERIO_OPERATIVO_INSPECCIÓN_DE_TRABAJO_CORONAVIRUS.pdf 20200318 BOE-A-2020-3824 Medidas Economicas Extraordinarias.pdf 20200318 DERECHOS TRABAJADORES.pdf 20200318_DOSSIER-CORONAVIRUS.pdf 20200318 DERECHOS_DE_LOS_TRABAJADORES_Y_TRABAJADORAS_ANTE_LA_CRISIS_DEL_COVID-19.-4.pdf 20200318 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI).pdf 20200318 PREGUNTAS FRECUENTES.pdf 20200318 Real Decreto 463 2020 de 14 de marzo.pdf 20200319_GUÍA_Derechos-Trabajadoras-Covid19.pdf 20200319 INFORMACIÓN DEL ECYL.pdf 20200319 MEDIDAS RD LEY 8 2020.pdf 20200320 COVID 19 Y PROTECCIÓN DE DATOS.pdf 20200323 Comunicado Cierre Centros no esenciales Confederal.pdf 20200323 Comunicado Conjunto Confederal.pdf 20200323 Comunicado ERTE Confederal.pdf 20200323 Guía Derechos-Trabajadoras-Covid19-2.pdf 20200324 BOLETIN-CONFEDERAL-163-COVID19.pdf 20200324 INFORMA LEY PRL.pdf 20200324_Dolencia_Previa.pdf 20200324_Solicitud_medidas_preventivas_puesto_de_trabajo_COVID-19.pdf  20200325_ALEGACIONES_ERTE_ETOP-1.docx  20200325_ALEGACIONES_ERTE_FUERZA_MAYOR-1.docx 20200325_DOC_01_Criterio_DGT_sobre_expedientes_temporales-1.pdf 20200325_Guia_adicional-RDLEY-8-2020.pdf 20200325_Guía_Definitiva_Ministerio.pdf 20200325_Preguntas_Frecuentes_ERTES_derivados_coronavirus.pdf 20200326_Guía_Rápida_CoVid19.pdf 20200327_INFORMA_CGT_MOVILIDAD.pdf 20200328_BOE-A-2020-4156_Orden SND/295/2020, de 26 de marzo, medidas de recursos humanos en el ámbito de los servicios sociales 20200329_BOE-A-2020-4166_Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, regulación permiso retribuido personas trabajadoras que no presten servicios esenciales.pdf 20200329_comunicado_permiso_retribuido_Confederal.pdf 20200329_comunicado_servicios_sociales_Confederal.pdf 20200331_Seguimiento_y_manejo_de_operadores_críticos_de_servicios_esenciales_graf.pdf 20200331_Guía_Derechos-Trabajadoras-Covid19-3.pdf 20200401_BOE-A-2020-4208_Real Decreto ley 11/2020 medidas urgentes complementarias en el…
Ahora resulta que conseguir un 1 o un 1,5% de subida/bajada salarial para el 2018 es un avance que hay que aplaudir con entusiasmo.El IPC previsto para este año posiblemente alcance el 2%, el del año anterior fue del 1,6%. El crecimiento del PIB fue en ese año del 3,2% y, previsiblemente, se repita similar porcentaje en el 2017. ¿A quién beneficia ese crecimiento? a casi 9 millones de pensionistas engañados con una subida del 0,25%, desde luego que no; a casi 17 millones de trabajadores, incluidos los del sector público, cuya subida fue del 1%, tampoco; a varios millones de estudiantes que viven del trabajo de sus padres o de la pensión de sus mayores, nada les ha tocado; para los cuatro millones de parados también ha pasado de largo este "milagro" de crecimiento económico. ¿Quién se lo lleva?¿Quién? Quizás el último informe de Oxfam Intermon "el dinero que…