Noticias

Exige a Konecta la readmisión de Amaya en oiga.me       Desde CGT estamos impulsando una campaña de correos electrónicos contra las cúpulas directivas de Konecta y del Banco Santander (máximo accionista de la empresa) solicitando que readmitan a Amaya, compañera despedida por ausentarse el día de su desahucio y los posteriores, a pesar de contar con baja médica.   Los hechos se remontan al pasado 25 de octubre cuando, justo al finalizar Amaya su jornada laboral, fue despedida por su empresa, perteneciente al grupo empresarial KONECTA y cuyo máximo accionista es el Banco de Santander.   Lo que podría parecer para esa empresa un despido más, escondía un drama personal al que no es ajena una buena parte de la ciudadanía del estado español. Amaya había perdido también su vivienda pocos días antes. Fue desahuciada con una muy notable presencia policial y de medios de comunicación el día…
PARTICIPA   POR UN FERROCARRILPÚBLICO, SOCIAL Y SOSTENIBLE   El Gobierno ha resuelto, el 27 de septiembre, la división de RENFE en CUATRO empresas S.A. y a primeros de Enero dividirán el ADIF en DOS partes, con el único objetivo de regalar a sus "amigos" el servicio público que TODOS hemos pagado. Un modelo que no ha sido imitado por ningún otro gobierno de la UE porque supone: degradación del servicio, encarecimiento de las tarifas, incremento en los costes públicos y, sobre todo, una pérdida alarmante de la seguridad.No podemos consentir que desmantelen otro servicio público más, el ferrocarril, en el que el estado Español ha invertido miles de millones de Euros, que han salido de nuestros impuestos, por lo que desde CGT hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para defender lo PÚBLICO, como es la sanidad, la educación, etc... y asistir a la manifestación del día 30 de…
Mañana 9 de noviembre a partir de las 17 horas, CGT montará una mesa informativa en la plaza Mayor, hasta las 20 horas, junto a otros grupos y colectivos   El objetivo del acto es defender el derecho a expresarse libremente, sin limitaciones y en cualquier espacio público, logrando el fin de las actuaciones irregulares e intimidatorias de la policía local (por orden política) hacia las personas y colectivos que ejercen sus derechos fundamentales en nuestra ciudad. Tod@s junt@s lograremos que las sanciones administrativas y determinadas ordenanzas inconstitucionales sean recuerdo del pasado, no como hasta la fecha, donde hay personas y colectivos de primera, de segunda y de tercera, a la hora de expresarse y aprovechar el espacio común de la ciudadanía, las calles y las plazas, en especial la Plaza Mayor. Cualquier persona o grupo planificada o espontáneamente, dentro de la convivencia pacífica, puede hacer uso racional del espacio…