Noticias

Domingo, 28 Abril 2013 15:13

1 de mayo 2013. Autogestión

El 1º de Mayo es el Día Internacional de la clase trabajadora, un día de lucha de la clase social a la pertenecemos el 99% de la población, un día para sentirnos de la misma clase social, para confluir todas las personas, ya seamos empleadas, desempleadas, jóvenes, pensionistas, migrantes, estudiantes, desahuciadas, excluidas, despojadas... El 1º de Mayo un día para reivindicar en las calles la defensa de la nueva sociedad que creemos, basada en la libertad y la justicia social.   Este 1º de Mayo es el quinto consecutivo que vivimos tras el estallido de esta crisis del sistema capitalista provocada conscientemente por el poder, por políticos corruptos, por los ricos y especuladores dueños de la banca, de la gran patronal, de las multinacionales.   Nos han conducido a una situación de emergencia social. Han creado seis millones de parados, han rebajado los salarios, nos niegan el derecho al trabajo,…
Viernes, 26 Abril 2013 12:57

Jornadas de infancia y exclusión social

"NO INVERTIR EN NIÑOS ES ENDEUDARSE PARA EL FUTURO".   Así se pronunciaba hace días el director adjunto de investigación estratégica de Unicef a través del informe desde el que esta organización evalúa el bienestar de los menores en 29 países desarrollados; y que apunta que "el 20% de los niños españoles viven en situación de pobreza". Al leer este informe, justificamos más que suficientemente las jornadas que en los próximos días 26 y 27 de Abril hemos programado desde la Asociación Asdecoba, para analizar con quienes se sientan preocupados por esta misma realidad, la situación de la infancia del Barrio de Buenos Aires, la de otros barrios y lugares, la criminalización de niños y adolescentes en los Centros de menores, o la de tantos niños y adolescentes que se topan, hoy más que en otros momentos, con una situación preocupante de empobrecimiento en sus contextos sociales o familiares.  …
Viernes, 26 Abril 2013 11:34

No al cierre de talleres en Renfe

  El Sector Ferroviario de la CGT contra el cierre de Talleres   La Sección Sindical de CGT en Salamanca se ha comprometido a realizar acciones para garantizar la continuidad y viabilidad de los Talleres de Salamanca y sus puestos de trabajo.   Como todos sabemos, la Dirección de Talleres ha difundido por los centros de trabajo un documento donde recogen el cierre de 20 dependencias de Talleres, con afectación a un total de 212 trabajadores y trabajadoras en todo el estado.   Concretamente en esta provincia la medida supondría la pérdida de dos centros de trabajo Salamanca y Fuentes de Oñoro y el traslado de todo su personal a Valladolid. Las cargas de trabajo, que bajo nuestro punto de vista están más que justificadas que se mantengan, consisten basicamente en: mantenimiento de locomotoras, reparación de turbotransmisiones, visitas de seguridad y reparación de vagones, asistencia técnica en línea y brigadas…