Noticias
Miércoles, 17 Febrero 2016 18:10
CGT contra la privatización y supresión de servicios públicos ferroviarios a contrarreloj y con gestores en "funciones"
En los últimos días desde SFF-CGT vivimos con inquietud la vorágine privatizadora y licitadora de servicios públicos ferroviarios y patrimonio que prestan las empresas públicas Grupo Renfe y Adif. Los últimos ejemplos se han sucedido en estos días. Adif está intentando adjudicar el mantenimiento de la señalización y comunicaciones del tramo Humanes-Monfragüe, por un plazo de 20 años y un montante de 15,5 millones de euros del erario público. Cabe señalar que este servicio ferroviario está relacionado directamente con la seguridad en la circulación, y que hasta ahora se viene realizando por parte del personal de la empresa pública Adif, por un coste mucho menor, personal con una contrastable experiencia y profesionalidad, y con unos estándares de calidad demostrables. El Consejo de Administración de Grupo Renfe ha publicado la licitación de la gestión integral de 13 estaciones del núcleo de Cercanías Sevilla y 2 del núcleo de Cádiz que,…
Miércoles, 17 Febrero 2016 18:03
Amnistía Social ya !!!
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado. El 15M, la PAH, las huelgas, las mareas y la ciudadanía en general han dirigido sus protestas contra las carencias que todas las personas padecemos y contra el sistema que las causa. Ante estas protestas "radicales" el poder ha respondido con la represión social y política: Represión de las personas desposeídas y excluidas, y represión de aquellas que protestan. Desde finales de los años 80, la legislación (Ley Corcuera, Leyes de extranjería, Reformas laborales, etc...) ha ido restringiendo los derechos…
Martes, 09 Febrero 2016 18:42
Grupo Orange : 550 despidos en España ¡Ya Basta!
Orange anuncia el despido de 550 personas sobre las 3 300 en toda España, por «motivos de sinergias». Estos despidos vienen después de la adquisición de Jazztel por Orange. Nosotros representantes SUD al Comité del Grupo Europeo de Orange habíamos votado contra esta fusión ya que la propia empresa anunciaba claramente que habría 800 empleos en doble. Nuestra federación será solidaria con los asalariados y las asalariadas en España y de sus representantes en una lucha para oponerse a estos despidos en un país cruelmente aplastado por el desempleo a 20% y una gran precariedad. Reivindicamos otra política social del grupo Orange ya que se esperan resultados financieros muy positivos por el año 2015. En Polonia, 2000 supresiones de empleos anunciados en 2 años. En Francia, a pesar del anuncio de 6000 contrataciones en 3 años, son 14 000 supresiones de empleos que son programados al mismo tiempo. En vísperas de concluir el desguace de Bouygues y el…

