×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 540

Noticias

Una reflexión crítica y autocrítica sobre nuestra contribución a la transformación social No seremos nosotros los que defendamos, desde nuestra posición libertaria anarcosindicalista, la necesidad de mantener una estructura de Estado, pero sí la obligatoriedad de dotar a la sociedad libre, compuesta de hombres y mujeres libres, de una forma de administrar los bienes y servicios que son de propiedad (todos deberían serlo) colectiva o comunitaria. A esta forma la llamamos Administración Pública y las personas que, a pesar de todo, conseguimos que funcione, trabajadores y trabajadoras públicos. Pues bien, este colectivo de trabajadoras y trabajadores, que consideramos una suerte tener la ocupación de contribuir a la felicidad de nuestros conciudadanos, padecemos una severa desgracia: estar a las órdenes de una cohorte de corruptos y gangsters que atesoran sus infames fortunas negociando con los bienes comunes, con el capital colectivo del pueblo, con la venta de unas propiedades que son…
CHARLA y COLOQUIO SOBRE LA GUERRA DE IRAK   Wendy Barranco, veterana estadounidense de la Guerra de Irak, y actualmente activista contra las guerras, viene a Salamanca a ofrecernos su visión de la guerra desde la doble perspectiva de mujer y personal sanitario.   Una ocasión única para conocer, con un testimonio de primera mano, el infierno de las guerras.   Wendy Barranco   Wendy Barranco nació en un pequeño pueblo de México en 1985. A la edad de cuatro años, emigró "ilegalmente" a los Estados Unidos. Creció en Los Angeles, California, y a los 17 años se alistó en el ejército. Formada como sanitaria de combate, en 2005, recibió la orden de desplegarse en la "Operación Libertad Iraquí" con el 47 Hospital de Apoyo de Combate. Como anestesista, trató tanto a los soldados estadounidenses como a los llamdos insurgente. En julio de 2006 volvió a casa y fue dada…
Lunes, 20 Octubre 2014 20:06

Consejos vendo y para mí no tengo

El Ayuntamiento de Salamanca presentó el "III Premio Salamanca Concilia". En la citada presentación pudimos escuchar por parte de la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades y del concejal de Economía, Innovación y Comercio, los beneficios que tiene la conciliación de la vida laboral y familiar para las empresas e instituciones, con frases como: "la conciliación permite facilitar la vida de las personas y es beneficioso para la productividad de la empresa, al aumentar su competitividad, el clima laboral, y la mejora del prestigio social de la empresa", también "tiene un impacto en la cuenta de resultados de la empresa a repercutir directamente en un aumento de la productividad" y de manera tajante afirmaban que " No admitimos que se nos diga que la conciliación es cara (...) porque es una visión cortoplacista". Ante estas proclamas, cabría pensar que el Ayuntamiento de Salamanca es un defensor a ultranza y…