Noticias

 8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora "ni precaria, ni sumisa, ni devota, ni invisible"     Todos los días, y de manera especial el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el contexto actual que estamos viviendo de constante pérdida de derechos y libertades, las personas que conformamos la CGT, luchamos contra todas las discriminaciones y por conseguir la igualdad y lo hacemos junto a todas aquellas otras personas, colectivos, movimientos, asambleas, organizaciones que así lo quieren y sienten.    A nivel global, nos sobran los motivos para la lucha pero particularmente en este país, las causas por las que rebelarse son múltiples:     - La precariedad laboral  - La brecha salarial entre hombres y mujeres  - La desigualdad de oportunidades  - La feminización de la pobreza  - La sobrecarga e Invisibilidad de los cuidados  - La ausencia de corresponsabilidad en el trabajo…
Viernes, 21 Febrero 2014 19:34

Taller: Globalización y Desigualdad Social

Globalización y desigualdad: ¿Cuál es el precio del progreso? Miércoles, 5 de marzo a las 19h en el local de CGT   Después de varias semanas aprendiendo sobre la situación que se vive actualmente en distintos lugares y sobre cuál es el impacto que la globalización está teniendo sobre ellos, ha llegado el momento de pararse para reflexionar. Este taller, con el que cerramos las jornadas, pretende ser una oportunidad para poner en común, a través de juegos y dinámicas, conocimientos , experiencias, curiosidad y reflexiones.     ¡OS ESPERAMOS!     Dónde: Local de CGT (C/Pérez Oliva, 2) Cuándo: 5 de marzo a las 19h  
La CGT y diversas Secretarías de la Mujer, entre ellas la del SOV de Salamanca, se adhieren al comunicado de Mujeres Diversas de Sevilla (http://mujeresdiversas.wordpress.com), en respuesta a la criminalización del movimiento de protesta ante la reforma de la ley del aborto.     Una compañera de esta asamblea fue detenida el 4 de febrero. Esta detención y la operación policial y mediática orquestada no tienen otro objetivo que vincular al movimiento feminista con actos de carácter violento. Estamos hartas de estas maniobras para desacreditar toda reivindicación e infundir el miedo en la sociedad. Estamos hartas de que decidan por nosotras. Os animamos a adheriros a este  anifiesto y difundirlo, como organización o a título individual. Podéis enviar vuestra adhesión al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Las compañeras compartirán las adhesiones, conforme vayan llegando, en la página web de Mujeres Diversas, donde podéis acceder también al texto del comunicado. En el caso de adhesiones individuales, nos piden que indiquemos nombre, DNI y localidad.   Os recomendamos…