Lunes, 19 Octubre 2020 09:52

Basta ya de jugar con nuestra salud. El caso de los TES

La Junta acaba de publicar el nuevo procedimiento de actuación para los trabajadores especialmente sensibles (TES), es decir, aquellas personas que, por sus patologías, son más vulnerables ante un contagio de Covid. El documento de la Junta pone de relieve, entre otras muchas cosas, la falta de humanidad e interés por los trabajadores.

El documento, publicado mes y medio después de inicio del curso no presenta ninguna adaptación “a la peculiaridad de los funcionarios docentes”: es prácticamente idéntico al procedimiento genérico del Ministerio de Sanidad del 7 de octubre.

Vayamos al grano. ¿Qué aporta el documento? ¿Qué hacer si eres carne de Covid? Si tienes alguna patología grave, necesitas una evaluación. Para ello, debes poner al tanto al equipo directivo del centro, que avisa a la Dirección Provincial, que reenvía el caso al médico del Servicio de Prevención, que, llegado el caso, involucra al médico de atención primaria. Digno de en un artículo de Larra.

Se puede cuestionar la necesidad de dar esa información sensible a tus jefes directos, incluso que no se actúe como con cualquier otra enfermedad. Se puede señalar que el Servicio de Prevención lo conforman las empresas privadas Quirón, Cualtis y Aspi, que tan eficientes se han mostrado. En cualquier caso, el documento no contempla plazos más allá de un “lo más rápidamente posible”, aunque conocemos dosieres que han tardado dos semanas o que se han perdido en el camino.

¿Qué soluciones se proponen? Teóricamente, en un primer momento, si es posible, el responsable directo o el Servicio de Personal adaptará tu puesto de trabajo o te reubicará en otro puesto. También puede proporcionar medidas de protección adecuadas. En CGT no conocemos ningún caso de adaptación o reubicación, aunque sí de algún centro que ha dado mascarillas FPP2, si es que con eso entienden “protección adecuada”. En último término, el procedimiento prevé que el docente reciba la incapacidad temporal o baja. A día de hoy y a diferencia de otras comunidades, tampoco conocemos en toda Castilla y León un solo caso en que se haya concedido.

Desde CGT denunciamos esta situación inaudita e inhumana y os queremos invitar y animar a hacer valer vuestros derechos. Ya habéis visto gracias a la prensa lo que con unión y determinación ha conseguido la PlataformaTrabajadores de Riesgo del sector de la Enseñanza en Castilla y León. Es el momento de dar un paso adelante: en la página de CGT hemos puesto a disposición un sencillo modelo para notificar irregularidades Hay que hacerlo llegar a vuestro equipo directivo y, a continuación, al Comité de Seguridad y Salud laboral. Éste actuará de oficio comprobando las irregularidades señaladas. Pondrá en guardia a la Administración, que parece que solo reacciona tarde y cuando hay constancia por escrito. Y en última instancia, siempre nos queda la Inspección de Trabajo.

Modificado por última vez en Lunes, 19 Octubre 2020 13:52