Sección Sectorial Docente
Miércoles, 17 Junio 2020 14:07
Publicada Orden por la que se establecen medidas para las oposiciones 2021 de PES y Otros Cuerpos
ORDEN EDU/475/2020, de 11 de junio, por la que se establecen medidas relativas a los procedimientos selectivos de ingreso,acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos deformación profesional y profesores de música y artes escénicas, así como procedimiento de baremación para la constitución delistas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en los mencionados cuerpos y acreditación de lacompetencia lingüística en lenguas extranjeras, convocados por la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo, como consecuencia dela situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 5 de octubre ( 9:00 h) hasta el30 de octubre (14: 00 h.) de 2020. MÉRITOS: Los aspirantes pueden alegar nuevos méritos perfeccionados entre el 30 de marzo de 2020y el nuevo plazo de presentación de solicitudes. FECHA INICIO OPOSICIONES: El inicio de la fase de oposición será…
Miércoles, 17 Junio 2020 11:04
Convocadas las pruebas para la obtención de títulos de Técnico y de Técnico Superior de Formación Profesional en CyL
ORDEN EDU/464/2020, de 8 de junio, por la que se convocan las pruebas para la obtenciónde determinados títulos de Técnico y de Técnico Superior de Formación Profesional delsistema educativo, en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2020. Información completa en archivo adjunto
Lunes, 15 Junio 2020 11:04
La Federación de Enseñanza de CGT manifiesta su repulsa ante las medidas para el inicio y desarrollo del curso 20/21
12 de junio de 2020 La Federación de Enseñanza de CGT manifiesta su absoluta repulsa ante las medidas para el inicio y desarrollo del curso 2020-2021 acordadas por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas. La Federación de Enseñanza de CGT llevaba un tiempo alarmada por las declaraciones y actuaciones que se estaban produciendo en diferentes Comunidades Autónomas de cara a la planificación del próximo curso escolar. Desde Andalucía a Aragón o Catalunya, pasando por Extremadura, las dos Castillas o Madrid, desde la cornisa cantábrica a la vertiente mediterránea, y sin olvidar las Comunidades Insulares y ciudades autónomas del Norte de África, ninguna señal de vida inteligente por parte de las respectivas autoridades educativas. Ningún indicio de que el próximo curso se planteará desde la óptica del necesario refuerzo de la Educación Pública en los cinco frentes que entendemos imprescindibles para afrontar las consecuencias del confinamiento escolar…

