Noticias
Martes, 15 Diciembre 2020 12:35
No al pacto de Toledo: Recomendaciones frente a él
Hay que decirlo desde el principio, CGT rechaza las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo. Y lo hace porque de nuevo se ha impuesto la estrategia de la economía neoliberal y de privatizar todos los servicios públicos para hacer negocio, incluidas las pensiones, sobre los derechos y las necesidades de las personas. Si repasamos algunas de las medidas propuestas nos encontramos con la verdadera intención de políticos, empresarios y sindicatos mayoritarios: Asegurar su negocio. Resulta que teníamos razón y que no hay déficit en la Seguridad Social. Curioso, después de años de campañas en los medios de comunicación para atemorizarnos por la quiebra del sistema y animarnos a suscribir planes privados. Es más, si los gobiernos no hubiesen utilizado ese dinero para gastos impropios habría superávit. No aseguran las revalorizaciones de las pensiones según el IPC, puesto que cualquier gobierno, incluido este, puede cambiar en cualquier momento la ley que lo…
Lunes, 14 Diciembre 2020 09:45
Romancero "Mujeres Libres" Lucía Sánchez Saornil
Hoy 13 de diciembre día del nacimiento de Lucía, ve la luz después de 83 años de su publicación, la reedición del “Romancero de Mujeres Libres” único libro publicado en vida por Lucia Sánchez Saornil. Lucía Sánchez Saornil ( Madrid, 13 de diciembre 1896- Valencia, 2 de junio 1970). Presentar esta reedición del Romancero Mujeres Libres de Lucía Sánchez Saornil es un auténtico honor ya que estamos ante unos poemas de extraordinaria altura poética, de indudable valor literario, unos versos que exhalan el hálito más esencial de una mujer excepcional, singular como poeta, periodista, escritora, librepensadora y como anarquista feminista militante, pionera de un humanismo integral que abarque a mujeres y hombres en igualdad para construir una nueva sociedad más justa y humana, como nos recuerda Antonia Fontanillas Borrás y Pau Martínez Muñoz en su libro de 2014 Lucía Sánchez Saornil. Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. El…
Miércoles, 02 Diciembre 2020 10:51
La LOMLOE, una ley continuista sin audacia
De nuevo tenemos una ley educativa: Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), la octava desde 1980, y de nuevo una ley que surge sin una consulta previa y adecuada al profesorado y sus representantes. Es una ley superficial. Se centra en lo curricular y sobre todo en los procesos administrativos internos. Al menos elimina la LOMCE, pero no resuelve los problemas reales que había con la LOE, por mucho que ladren algunos y algunas reivindicando sus “derechas”, como bien queda reflejado en el comunicado de la Federación de Enseñanza de CGT en torno a la sesión de aprobación en el Congreso de la nueva Ley de Educación "Libertad, con ira". Desde CGT queremos incidir en los aspectos en que la misma debería mejorar: -Se incide mucho en la calidad y trato personalizado y en la atención y prevención de dificultades académicas pero, para ello, es imprescindible rebajar…

