Noticias

 Octavilla_LUNES_CAS-E_pag_1.pdf ¡NUNCA MÁS MUERTES EVITABLES! ¡FUERA LA PRECARIEDAD DE NUESTRA SANIDAD! Concentración Sábado 17 de octubre, 12.00 h Plaza de la Danza, junto al Centro de Salud de Pilarica – Circular (Valladolid) - Derogación de la ley 15/97 y del artículo 90 de la ley General de Sanidad, que hacen posibles las privarizaciones. - Rescate de todo lo privatizado. -  Atención primaria centrada en la salud colectiva. - Supresión de las redes paralelas. Incompatibilidad público-privada. Fuera las empresas de la sanidad. - Por una industria sanitaria y farmacéutica pública. - Sanidad para todas, independientemente de la situación administrativa. - Cuidados de nuestras mayores con dignidad. - Por un sistema sanitario centrado en los determinantes sociales de la salud y la enfermedad.  
• La imposición de megaproyectos por parte del gobierno federal en beneficio de las empresastrasnacionales. Proyectos de muerte que para nuestros pueblos significan divisionismo,violación de derechos, despojos, pobreza y violencia. Exigimos el respeto a la vida, al territorioy a la cultura de nuestras comunidades.• La persecución en contra de los y las luchadoras sociales. Los asesinatos, secuestros,desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y desplazamientos de comunidades enteras.Exigimos el cese a la represión, castigo para los asesinos de nuestros y nuestras compañeras, lapresentación con vida de los desaparecidos y la liberación de los presos políticos.• Los constantes abusos de la Comisión Federal de Electricidad, los cobros excesivos y el malservicio, los operativos de corte, la represión, criminalización y hostigamiento en contra demiles de usuarios en resistencia. Demandamos el reconocimiento como derecho humano alacceso a la energía eléctrica y el establecimiento de tarifas justas de luz. Reiteramos nuestravoluntad de avanzar hacia le generación autónoma…
Lunes, 05 Octubre 2020 09:57

Informe sobre Teletrabajo

Informe sobre REAL DECRETO-LEY 28/2020, Y DEL REAL DECRETO 29/2020, sobre teletrabajo tanto en la empresa privada como en las Administraciones Públicas. INFORME_TELETRABAJO.pdf